ARTISTAS, GRUPOS...:
Mundo Chillón | Pedro Chillón | Pacho Brañas | Manu Clavijo | Doc. Olmedo | Pepe Olmedo
GÉNEROS, ESTILOS...:
SALAS, FESTIVALES...:
SELLOS, DISTRIBUIDORAS, EDITORAS, PROMOTORAS...:
![]() | ![]() | ![]() |
Un continuo chorro de guiños y pequeños detalles sonoros de todos los estilos musicales, sin ningún tipo de reparo ni vergüenza. El show de Mundo Chillón (el grupo de Pedro Chillón junto a Pacho Brañas, Manu Clavijo, Doc. Olmedo...) en el Planta Baja de Granada del pasado viernes nos mostró una singular e hilarante propuesta. Crónica de Juan Jesús García.
Uno de los discos más singulares que se han editado nunca en este país llevaba la firma de Aute y Jesús Munárriz, sobre un lienzo figuracionista de Antonio Fraguas "Forges", y sorprende, por cierto, la actualidad hoy mismo de los personajes allí cantados hace ya medio siglo. Escuchar a Pedro Chillón, portavoz del equipo MUNDO CHILLÓN, rememora aquel proyecto, y aquellos dibujos hechos dinamitera canción costumbrista. Chillón se autodefine como "un reflejo onírico, vibrante, bizarro, elegante, decadente, sarcástico, contradictorio, tierno y visceral de usted mism@", y en su show (que lo es, más que un concierto al uso) hay tanto de Forges como de Krahe, Alpuente o los Paracelso del Wyoming, con un punto muy "chirigótico" y café-teatralizado de la tragicomedia humana.
Por primera vez, Chillón y los suyos (donde encontramos bastantes caras conocidas: Pacho Brañas, Manu Clavijo, Doc. Olmedo...) ha tocado en Granada a banda completa, en una noche compartida con El Jose en el Planta Baja (por cierto que bien lleno). Tamaño grande que cuece y enriquece lo ya visto (y por ver: en breve en la J&J) con menos recursos humanos. El accitano (insisto, "accitano", porque está convencido de que no se le atribuye la condición "granaína"), bien arropado utiliza transversalmente y con un continuo chorro de guiños y pequeños detalles sonoros de todos los estilos musicales, sin ningún tipo de reparo ni vergüenza. También ninguno, ya que saca mucho partido a su hábil faceta de repentista cómico, causando la hilaridad que requiere cada situación.
Con una elegancia en sepia digna de otros siglos: americana, chaleco de tahúr (o vendedor de Preferentes), corbata, gemelos... se refocila en la grandeza de la condición infrahumana, "¡Qué bonito es ser un loser!" canta, revolviendo a Amélie Poulain con el frutero de la esquina o Yann Tiersen por ejemplo. Todos habitan en este mundo "chillonizado": el eje del bien, patrioterismos varios, 'Vacaciones en el mar' (el telefilm), Cicciolina... o reflexiones muy ciertas y tan de pintada mingitoria como que "la verdad está dentro de una botella de anís del mono". Aseveración castiza, que a ritmo de guajira oriental se convierte en bíblica verdad inmutable, al menos hasta que se pase la resaca al día siguiente; y aún así el coro montuno rebota por el cráneo de pared a pared. Todo un personaje este Chillón, de los que ya no quedan.
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ
Prometemos no ponernos pesados... ;)
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ