ARTISTAS, GRUPOS...:
Fanga | Faith Keepers | Mama Boogie | Miguel Ángel Sutil
GÉNEROS, ESTILOS...:
Afrobeat | Funk | Raw Funk | Boogaloo | Soul
SALAS, FESTIVALES...:
SELLOS, DISTRIBUIDORAS, EDITORAS, PROMOTORAS...:
Underdog Records | Cosmic Groove | Autogestionados | Diputación Provincial de Jaén | Ayuntamiento de Torres | Canovaca Gestión Cultural
![]() | ![]() | ![]() |
El jurado eligió a esta banda en la final que se celebró el sábado en la Sala El Sol, donde compartió escenario con el otro finalista, Mama Boogie.
La sala El Sol, de Madrid, acogió el pasado sábado la final del II Concurso de Bandas Imagina Funk, donde se dio a conocer el nombre de la formación que se integrará en el cartel del prestigioso festival que tendrá lugar el próximo mes de agosto en la localidad jienense de Torres. The Faith Keepers (Zaragoza) fue la banda que ha logrado este honor, después de batirse el cobre en una final junto a los madrileños Mama Boogie. Más de 400 personas disfrutaron de una gran velada en torno al funk, que se cerró con la presencia de la banda francesa Fanga.
Para los miembros de The Faith Keepers ya era un logro estar en la final de un evento tan importante en su género. Y su propuesta gustó tanto al público como al jurado (Charlie Faber, del programa 'Sateli-3' de Radio 3; Miguel Ángel Sutil, de Enlace Funk; Sr. Lobezno, de Afrodisia-Granada; y César Merino, Imagina Funk). Con el eclecticismo como base y un sonido funk primitivo, con toques de soul, latin soul, afrobeat... la banda demostró potencia y una actitud enérgica sobre el escenario, y eso sin duda fue el argumento definitivo para que se llevara "el gato al agua".
La gran fiesta organizada por el Festival Imágina Funk llegó a lo más alto con la actuación de Fanga, la banda francesa más importante del momento dentro del género de afrobeat. Este colectivo de músicos africanos y franceses residentes en Montpellier se creó en 1998 de la mano de Serge Amiano. En 2000 algunos de los componentes del grupo colaboraron en el disco 'Black Voices' del legendario Tony Allen (creador junto a Fela Kuti del afrobeat); un año después el grupo grabaría sus primeras canciones que darían forma a su primer álbum publicado en 2003 con el título de 'Afrokalyptik' que les puso en el punto de mira de las propuestas más interesantes para entender los ritmos africanos provenientes del viejo continente. Su siguiente álbum en 2007, 'Natual Juice', les valió excelentes críticas. Su sonido representa el pasado, el presente y el futuro del género afrobeat, mezclado con nuevos y poderosos sonidos como el funk, el hip hop, el jazz o el soul. Su directo es aplastante y el público que se congregó en la sala El Sol lo pudo comprobar.
El evento se trasladó después a la Sala Katmandú, donde Miguel Ángel Sutil, de Enlace Funk, tomó las riendas de los platos y ofreció una interesante sesión que cerró una gran noche.
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ
Prometemos no ponernos pesados... ;)
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ