ARTISTAS, GRUPOS...:
Pedro Álvarez Ossorio | Antonio Dechent | Amparo Marín | Antonio Campos | Oriol Boixader | Juan Ruesga | Vicente Palacios | Ana Álvarez-Ossorio
GÉNEROS, ESTILOS...:
SALAS, FESTIVALES...:
SELLOS, DISTRIBUIDORAS, EDITORAS, PROMOTORAS...:
Fundición | Escarmentados | Ayuntamiento de Madrid
![]() | ![]() | ![]() |
Guiados por focos de luz, que crean sugerentes sombras entre una mínima y lograda escenografía...
De brillante se podría calificar el trabajo de los cuatro actores que llevan sobre sí el peso de una obra tan compleja como 'QUEIPO. EL SUEÑO DE UN GENERAL', de Pedro Álvarez Ossorio, una obra que se mueve con sensatez y acierto entre el drama y la comedia y que está estos días en el cartel de las Naves del Español del Matadero de Madrid.
Antonio Dechent, en el papel principal en el que da vida al general golpista del 36, vuelve a señalarse con su actuación como uno de los valores fundamentales de la escena española de los últimos años. En un difícil papel, el sevillano borda sin estridencias la carga dramática -en ocasiones cómica, incluso sarcástica-, para, a través de la figura de Gonzalo Queipo de Llano, repasar la historia española de mediados del pasado siglo.
No menos brillante es la interpretación de una muy expresiva y convincente Amparo Marín en el papel de la hija del general, como también lo son las de sus compañeros en escena Antonio Campos y Oriol Boixader.
Guiados por focos de luz, que crean sugerentes sombras entre una mínima y lograda escenografía a cargo de Juan Ruesga y Vicente Palacios, nos vamos moviendo por entre los sueños y delirios de su protagonista, ya anciano. La radio (apoyada en su línea narrativa por los audiovisuales de Ana Álvarez-Ossorio) nos sirve como guía entre los flashbacks de la vida de Queipo de Llano en pleno apogeo, creando el contrapunto de la figura destartalada y senil de su vejez. Acciones y convicciones, grandezas y miserias, soledades y ambiciones de un personaje en sus últimos días.
Totalmente recomendable, lúcida y disfrutable. Olvídense de connotaciones políticas. Es solo teatro, y del bueno. Hasta el 25 de septiembre en las Naves del Español del Matadero de Madrid.
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ
Prometemos no ponernos pesados... ;)
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ
Anuncio de Google Ads //// ANÚNCIATE AQUÍ